En esta entrega de Academia Milanés, nuestro director general, Luís Milanés nos explica la razón por la cual en nuestro Laboratorio Dental, ya no es común la delimitación de los casos en zirconio gracias a las ventajas que ofrece la Odontología Digital.
¿Podría existir mejor sensación en odontología que la que se siente cuando una prótesis dental se adapta a la perfección en la preparación? Cuando sucede esto, sabemos que previamente hubo todo un proceso de planeación, ojo clínico y comunicación odontólogo-laboratorio y que el pronóstico del tratamiento será muy favorable.
Y es que la investigación clínica ha demostrado el efecto de las restauraciones en la salud gingival, en donde una pobre adaptación marginal pueden contribuir a una inflamación periodontal localizada* ya que estos espacios (que pueden ser milimétricos) se convierten en un nicho ecológico para que la microflora normal madure hacia una periodontopatógena.
Sin embargo, esta es una preocupación cada vez más del pasado. Ahora es más común evitar este tipo de complicaciones, al punto de que una de las actividades más importantes de los laboratorios tradicionales, como lo era el lograr la precisión de las delimitaciones de forma manual, ahora es una práctica que se ha perfeccionado gracias a las posibilidades que brinda la odontología digital.
En este video, nuestro fundador Luís Milanés nos muestra las posibilidades que ofrece la digitalización de los casos, especialmente en la delimitación de los casos en Zirconio, la cual requiere lograr detalles que sin ayudas tecnológicas serían imposibles de percibir.
Mira nuestro Reel en nuestro Instagram y dale 💙
Bibliografía
*Ardila Medina, C.M.. (2010). Influencia de los márgenes de las restauraciones sobre la salud gingival. Avances en Odontoestomatología, 26(2), 107-114. Recuperado en 30 de junio de 2022, de http://scielo.isciii.es